¡Granotec te invita a ser parte del ICCT 2025!

En un país donde los campos de trigo son símbolo de nuestra riqueza y tradición, llega el evento más esperado del año para la cadena triguera y la industria alimentaria: ICCT 2025.

¿Qué hace único al ICCT?

Revelamos los resultados más esperados por la industria: El Informe de la Calidad de la Cosecha de Trigo 24/25, referente tanto en el mercado nacional como el internacional por su rigor estadístico y precisión analítica, acompañado de recomendaciones clave para cada región del país.

Exploramos tendencias y desafíos junto a prestigiosos especialistas de diferentes disciplinas, analizando las últimas investigaciones y mejores prácticas para innovar en un mercado cada vez más competitivo.

Fomentamos el diálogo entre tradición e innovación, creando un espacio donde la experiencia y los datos se convierten en herramientas estratégicas para la toma de decisiones. Aquí, la información se transforma en conocimiento y el conocimiento en acción, generando impacto real en la industria.

Queremos invitarte a vivir el ICCT 2025 en un entorno único.

Estancia Santa Lucía será el marco de este gran encuentro, ofreciéndote la combinación perfecta entre la naturaleza del campo y la comodidad de modernas instalaciones. Con su imponente arboleda centenaria, amplias galerías y vistas inigualables, hemos preparado un escenario especial para recibirte, conectar con la esencia del lugar y que vivas una experiencia verdaderamente inolvidable.

Transferencia Tecnológica

Desde hace más de tres décadas, en Granotec asumimos el compromiso de analizar y dar a conocer la calidad de este cereal esencial para el beneficio de la industria.

Participá del ICCT 2025 y recibí el

Informe de Calidad de la Cosecha de Trigo 2024/2025

Comparativa regional e histórica de la calidad del trigo: Evaluaciones detalladas por región para identificar tendencias y comparar calidades de trigo con promedios nacionales.

Colaboración sectorial: Contribución de los principales molinos del país en un esfuerzo colaborativo para generar estadísticas útiles para la industria.

Know-how experto: Recomendaciones de Granotec para mejorar la calidad de la harina en cada región.

Oradores destacados

Nicolás Bronzovich

Presidente del INTA

Carla Martín Bonito

Presidente de la COPAL

Gustavo Lazzari

Economista, Empresario PYME

Lic. Guido D’Angelo 

Economista Sr. de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Manuel Arévalo Bezic

Gerente General, Granotec Argentina

Dr. Ing. Pablo Abbate

Investigador en Ecofisiología y Modelado del cultivo de trigo INTA Balcarce

Carlos Becco

Senior Advisor, Agribusiness, Ag & Regenerative Ag.

María Blasco

Gestión Alimentaria, Aliar

Lic. Victoria Castelli

Gerente Técnico Granotec Argentina

Lic. Karina Pena

Responsable de Laboratorio Granotec Argentina

Programa

BLOQUE 1 BIENVENIDA AL SEMINARIO
08.00 hs. Acreditación de Participantes
08.45 hs. Bienvenida Ing. Manuel Arévalo Bezic
Gerente General, Granotec Argentina
.
BLOQUE 2 AGROINDUSTRIA Y ECONOMÍA 2025: SITUACIÓN Y CONTEXTO
09.00 hs. Perspectivas Económicas Gustavo Lazzari
Economista, Empresario PYME
09.30 hs. Perspectivas Agroindustriales 2025 Lic. Guido D'Angelo
Economista Sr. de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)
10.00 hs. Enfoque tecnológico del trigo Nicolás Bronzovich
Presidente del INTA
10.30 hs. Desafíos para la competitividad en la Industria de Alimentos y Bebidas Carla Martín Bonito
Presidente de la COPAL
11.00 hs. Coffee Break y panificación en vivo: Alta Hidratación con Granomix Nutrivida
.
BLOQUE 3 COSECHA DE TRIGO 2023-2024
11.50 hs. Condiciones ambientales del cultivo de trigo y su impacto en la calidad 2024/2025 Dr. Ing. Pablo Abbate
INTA
12.20 hs. Informe de calidad del trigo 24/25: calidad de harinas y soluciones recomendadas Karina Pena
Responsable de Servicios de Laboratorio, Granotec Argentina
12.50 hs. Evolución del consumo de Trigo en Argentina y Latinoamérica Dr. Ing. Pablo Abbate
INTA
13.10 hs. Almuerzo y panificación en vivo: Reemplazo de SSL y Gluten con Enzimas
.
BLOQUE 4 INNOVACIÓN Y TENDENCIAS
14.40 hs. Inteligencia Artificial aplicada a la molinería e Industria Alimentaria Carlos Becco
Senior Advisor, Agribusiness, Ag & Regenerative Ag
15.10 hs. Actualización de etiquetado frontal María Blasco
Gestión Alimentaria, Aliar
15.40 hs. Propuestas innovadoras para una alimentación más saludable Victoria Castelli
Gerente Técnico, Granotec Argentina
16.10 hs. Panificación sin TACC en vivo: Versatilidad en Acción con Granomix Núcleo ST
Cocktail y Cierre
.

Un encuentro de expertos, innovación y futuro

Te esperamos para formar parte del diálogo que definirá el próximo año de nuestra industria y proyectará el valor del trigo argentino.

Fecha:

14 de marzo de 2025

Lugar:

Estancia Santa Lucía, Pilar, Buenos Aires.

Líder en transferencia tecnológica en la industria alimentaria