Cada 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, una fecha que invita a reflexionar y, sobre todo, a actuar. Porque detrás de cada alimento hay una cadena de trabajo, un conjunto de decisiones técnicas y humanas, y un propósito compartido: que lo que llega al plato sea seguro y confiable.

En Granotec Argentina, creemos que la inocuidad alimentaria no es sólo una responsabilidad: es parte de nuestra cultura. Por eso, trabajamos día a día bajo un Sistema de Gestión certificado en FSSC 22000, uno de los estándares internacionales más rigurosos en materia de seguridad alimentaria. Esta certificación no es una meta, sino un punto de partida que impulsa la mejora continua, la formación constante de nuestros equipos y el fortalecimiento de cada proceso.

Más allá del cumplimiento, un compromiso con el futuro

Los peligros que pueden afectar la inocuidad de los alimentos muchas veces son invisibles: bacterias, virus, contaminantes químicos o físicos. Pero su impacto puede ser enorme. Por eso, desde Granotec adoptamos una mirada integral que abarca desde la selección de materias primas hasta la trazabilidad final del producto.

Nuestra política de inocuidad está basada en cuatro pilares clave:

  • Compromiso de la Dirección
    Asumimos la responsabilidad de alinear todos los procesos del negocio —desde su origen y a lo largo de toda la cadena de valor— con los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria, asegurando su coherencia con la estrategia de Granotec Argentina y a nivel global.
  • Enfoque en el Cumplimiento
    Nos comprometemos a brindar productos y soluciones seguras, que cumplan con la normativa legal vigente y con los acuerdos establecidos con nuestros clientes. Nuestro objetivo es brindar productos y servicios de calidad.
  • Cultura de calidad e inocuidad
    Promovemos la formación, concientización y entrenamiento continuo de nuestros colaboradores, para asegurar que cada persona esté alineada con nuestros valores y estándares.
  • Mejora Continua
    Impulsamos la mejora continua como principio rector de nuestro sistema de gestión. Establecemos objetivos concretos, medibles y revisados por la dirección, con el propósito de fortalecer el desempeño de nuestros procesos y elevar permanentemente nuestros estándares de calidad y seguridad.

Transferencia tecnológica al servicio de la inocuidad alimentaria

La innovación también cumple un rol esencial en la construcción de un sistema alimentario más seguro y eficiente. En Granotec desarrollamos soluciones tecnológicas que actúan directamente sobre la conservación, estabilidad y vida útil de los alimentos, sin resignar sabor ni valor nutricional.

Productos como GranoFresh, un preservante diseñado para garantizar la óptima conservación de alimentos en el tiempo, son solo algunos ejemplos que aplicamos para garantizar alimentos saludables por más tiempo y para más personas. Estas soluciones permiten mejorar la seguridad de los productos, reducir el desperdicio y aumentar la eficiencia en toda la cadena productiva.

Inocuidad como derecho y motor de desarrollo

Sabemos que no hay salud sin alimentos inocuos, y que no puede haber desarrollo humano si las personas no acceden a productos seguros y nutritivos. Como parte del sistema agroalimentario argentino, Granotec asume con seriedad su rol: ofrecer soluciones de calidad que contribuyan a la seguridad de los consumidores y al crecimiento de toda la cadena.

Este 7 de junio, renovamos nuestro compromiso con la inocuidad alimentaria. Porque no se trata solo de cumplir normas, sino de construir confianza. Y en Granotec, eso empieza por casa.

¿Este artículo te resultó de interés?

¡Dale la puntuación recomendada!

Puntuación promedio 5 / 5. Cantidad de votos: 1

Este artículo no cuenta con valoraciones todavía.