Artículos
Encuentre tendencias e información técnica de interés para la Industria Alimentaria.
Suscribite a nuestro newsletter aquí.

Efecto del almidón dañado en la harina de trigo
Autor: Mariano Esquerra, Responsable de i + D, Granotec. El grano de trigo está compuesto aproximadamente de la siguiente manera:• Minerales 0,5%• Proteína 12.0%• Agua 14,5%• Pentosanos 3.0%• Almidón 70% El almidón es un polisacárido conformado por dos...

La importancia del control de calidad en harinas
Autor: Karina Pena, Responsable de Servicios de Laboratorio, Granotec Argentina El control de calidad de las harinas es importante tanto en los molinos como en la industria. En los molinos, porque así pueden controlar la molienda y verificar que las harinas cumplen...

Reducción de sodio en la industria cárnica
Autor: Anmarys Bermúdez, Departamento de Desarrollo, Granotec ArgentinaLos niveles de sodio en los productos cárnicos procesados, tales como salchichas, chorizos, jamones, tocino, entre otros, son importantes para obtener buen sabor y una palatabilidad más apetitosa,...

Frescura en cada bocado: cómo retardar el envejecimiento del pan
Autor: Fiorella Dinini, Investigación y Desarrollo, Granotec ArgentinaLa frescura en un pan es una de las características más deseadas por el consumidor al morder un panificado, buscando una miga blanda, suave y fresca en cada bocado. El envejecimiento a corto plazo...

Fortificación de alimentos en américa latina
Autor: Cesar Araujo, Consultor de Granotec Ecuador S.AEl siguiente es un extracto de la publicación “Promoción de la Fortificación del Arroz en América Latina y el Caribe” de Sight and Life y el Programa Mundial de Alimentos. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS...

Desafíos globales que debe enfrentar el sector de producción agroalimentaria para garantizar el acceso a los alimentos para 2023
Autor: Cesar Araujo, Consultor de Granotec Ecuador S.AIntroducción No podemos ignorar la crítica situación global actual que se da en segmentos prioritarios ysumamente importantes para el desarrollo de la población, como el sector alimentario (produccióne industrias),...

Cuando las tendencias se revierten.
Autor: Innova Market Insight Si una tendencia se revierte, ¿en qué medida está expuesta su empresa? ¿Puede su marca reconvertirse, o es mejor utilizar los recursos para crear un nuevo producto o marca? Las decisiones audaces sobre los portafolios de productos...

La necesidad de evaluar la reológica en los cereales
Autor: Jessica Velazquez, Gerente Comercial, Granotec Ecuador. La reología es importante en muchos aspectos de la producción y el consumo de alimentos: abarca las características físicas de los fluidos y los alimentos sólidos, la ingeniería y el diseño de procesos,...

¿Cómo evitar sellos de advertencia en los alimentos?
Autor: Celeste Borra, Responsable de Comunicaciones & Marketing Digital, Granotec Argentina La industria alimentaria argentina, y como ya ha sucedido en otros países de la región, enfrenta un gran reto basado en el nuevo rotulado frontal debido a la entrada en...

El deterioro de los alimentos ¿cómo retardarlo?
Autor: Cesar Araujo, Consultor de Granotec Ecuador Hay varios factores que contribuyen al deterioro de los alimentos: oxígeno, temperatura, luz, contenido de agua y microorganismos, siendo los últimos fundamentales en este proceso. El envejecimiento de los alimentos...

Inmunidad, concepto que puede plasmarse en la alimentación
Autor: Ing. Cesar Araujo, consultor de Granotec Ecuador S.A El sistema inmunológico está formado por un conjunto de células que tienen la función de proteger a nuestro organismo de cualquier sustancia que no sea reconocida por este. El papel de los alimentos es de...

La ciencia versus moda en la industria alimentaria
Hard Seltzer, la moda de vender alcohol como refresco. Fuente: www.zaffari.com.br Autor: Innova Market Insight No existe "la ciencia" como tal, sino una variedad de ideas y posibles explicaciones las cuales deben mantenerse bajo observación. La ciencia puede cambiar y...

Informe de Cosecha de Trigo Argentino 21/22
Autor: Celeste Borra, Jefe de Marketing & Comunicaciones, Granotec Argentina Como todos los años, Granotec Argentina elaboró su clásico Informe sobre la Cosecha Argentina de Trigo 2021/2022. Para la elaboración del mismo, Granotec recolecta en Acopios,...

Las 10 principales tendencias globales de consumo para 2022
Autor: Euromonitor InternacionalCada año, Euromonitor International identifica tendencias emergentes y de rápida evolución que se espera ganen terreno el año siguiente. Estas tendencias entregan una comprensión profunda de cómo la conducta de los consumidores está...

Como mejorar la calidad de harinas de bajo gluten
Autor: Departamento de Innovación, Investigación y Desarrollo, Granotec ArgentinaEl inconveniente de trabajar con una harina de bajo nivel de gluten en panificación, es que la masa será débil y poco resistente a la fermentación, dejando escapar parte del gas que se...

Productos a base de vegetales como alternativa a los lácteos
Autor: Innova Market Insights Los consumidores están adoptando con entusiasmo la alimentación a base de vegetales, considerándola diferente de la vegana y vegetariana. El término "basado en vegetales" abarca un movimiento proactivo de "alimentación verde" hacia...

Mejorando las propiedades físicas y funcionales con soluciones enzimáticas
Autor: Anmarys Bermudez, Investigación y Desarrollo, Granotec ArgentinaLas enzimas son catalizadores que actúan naturalmente en los procesos metabólicos de los seres vivos, en donde se obtienen subproductos de dichas reacciones.Por lo general, son populares aquellas...

La generación Z y su impacto en las tendencias alimentarias
Autor: Lisa Wolfe, Consumer InsightsAutor: Lisa Wolfe, Consumer InsightsLa Generación Z es ahora la generación más grande a nivel mundial, con personas de 4 a 24 años que representan el 32% de la población mundial. (1) Los hábitos de consumo de esta generación están...

La importancia de la estandarización de la calidad de la harina
Autor: Lucía Alimenti, Asesora técnico comercial, Granotec ArgentinaLos panificados en sus múltiples formas son alimentos básicos consumidos por la humanidad desde hace miles de años, en la actualidad presentan una gran evolución respecto a su desarrollo tecnológico....

Carrageninas, el poder de los hidrocoloides en la industria cárnica
Autor: Iván Manuel Federici, Asesor Técnico Comercial, Granotec ArgentinaLa carragenina es un hidrocoloide que proviene del proceso de extracción del tejido de las algas, ubicada en la pared de las células y en la matriz intercelular. Es un polisacárido de alto peso...
Granotec Argentina
Einstein 739, Parque Industrial OKS
Garín (1619) Buenos Aires
Cómo llegar
+54 (3327) 44 44 15 al 19 (rot.)
+54 9 11 2228-8258
Complete todos los campos para que el mensaje sea enviado
y podamos responderle a la brevedad.